Muy interesantel artículo, però hay algunos errores. Los iberos no tintavan sus ropas con cochinilla ya que esta es originaria de amèrica, ni con quermes, que se localiza en armenia i resultaria muy cara su importacion,.
El rojo lo obtenian de una hierba que se llama grana i que es muy abundante en españa. Se utilizan sus raizes. Para el azul se utilizava el glauco, i para el amarillo la gualda. Esto son los únicos tintes estables de la antigueddad.
Para blanquear el lino se utilizava legia hecha con zeniza.
Espero que este comentario ayude a imaginar el color de los tejidos iberos.